LCA
Lic. en Comunicación Audiovisual
Estudios Incorporados a SEP, DGAIR:
RVOE CDMX. No. 20192261 de fecha 30/05/2019, modalidad escolarizada.
Campus: CDMX
Duración: 8 semestres
La Licenciatura en Comunicación Audiovisual AMERIKE tiene un plan de estudios que te enseña a construir narrativas tradicionales y transmedia, a desarrollar comunicación digital de calidad y periodismo ‘big data’ con análisis e interpretación, así como producir películas de ficción, documentales, programas de televisión y radio, podcast, desarrollar social media marketing, aprender relaciones públicas y comunicación corporativa, al igual que diseño creativo, editorial y gestión.
Aprende a crear tu propia empresa y a cumplir tus proyectos de vida con nuestros seminarios de innovación que te convertirán en un emprendedor competitivo dentro del sector de la comunicación audiovisual.
Perfecciona tus prácticas en nuestros estudios de radio y televisión equipados con tecnología de punta, con el software más actual para producción, edición, diseño gráfico y postproducción de audio y video.
Obtén prácticas profesionales en las mejores empresas del sector de la comunicación audiovisual y de los medios digitales a través de nuestro campus tecnológico. Además, puedes ser parte de nuestros intercambios académicos de seis meses con España.
El plan de estudios de Comunicación Audiovisual es transversal, innovador y fomenta el emprendimiento a través de los Seminarios de innovación en los que aprendes a crear tu propia PYME (pequeña o mediana empresa) y cumplir tu proyecto profesional en el campo de la comunicación audiovisual.
El objetivo de los tres seminarios es fomentar tu cultura emprendedora como eje de trabajo durante la carrera.
Además de las materias obligatorias de la licenciatura de Comunicación Audiovisual, tienes cuatro itinerarios de optatividad a elegir a partir del sexto semestre.
RVOE SEP CDMX 20192261.
Cómputo aplicado a la comunicación.
Comunicación creativa: oral y escrita (retórica y oratoria).
Narrativa.
Publicidad y relaciones públicas.
Tecnología y técnica de la fotografía.
Teoría y técnica del montaje y de la edición de vídeo.
Gestión y diseño de producción.
Historia de la comunicación y la cultura.
Laboratorio de imagen digital.
Tecnología y técnica de la información escrita: redacción y competencias comunicativas.
Tecnología y técnica de la producción radiofónica.
Tecnología y técnica de la producción televisiva.
Arte contemporáneo aplicado.
Dirección de arte y escenografía.
Formatos y contenidos para medios.
Literatura universal contemporánea aplicada.
Psicología aplicada a la creación.
Taller de guionismo.
Seminario de innovación I.
Diseño y postproducción para medios audiovisuales.
Edición de audio y video.
Géneros audiovisuales y storytelling.
Industrias culturales y creativas en México.
Realización radiofónica.
Realización televisiva.
Taller de documental y periodismo.
Diseño y difusión de podcast y de videocast.
Estructura global de la comunicación.
Gestión y diseño editorial.
Periodismo digital.
Taller de postproducción sonora.
Tecnología y creación web.
Teorías de la comunicación.
Seminario de innovación II.
Geopolítica de la comunicación.
Gestión de la administración mexicana para la comunicación y la cultura.
Periodismo de datos.
Taller multiplaforma I: realización.
Taller multiplaforma II: edición.
Optativa III.
Optativa IV.
Seminario de innovación III.
Geopolítica de la comunicación.
Gestión de la administración mexicana para la comunicación y la cultura.
Periodismo de datos.
Taller multiplaforma I: realización.
Taller multiplaforma II: edición.
Optativa III.
Optativa IV.
Seminario de innovación III.
Práctica laboral externa con tutor.
Proyecto de campo.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
- Community manager.
- Comunicación deportiva.
- Comunicación para la salud.
- Comunicación política.
- Diseño de videojuegos.
- Diseño sonoro para medios audiovisuales.
- Investigación en videojuegos.
- Maquillaje fotográfico de bebidas y alimentos.
- Personal branding.
- Publicidad, cine y videojuegos.
- Taller de diseño de juegos.
- Diseño de videojuegos.
- Diseño sonoro para medios audiovisuales.
- Fundamentos de animación.
- Fundamentos de modelado 3D.
- Investigación en videojuegos.
- Personal branding.
- Taller de diseño de juegos.
- Community manager.
- Diseño de videojuegos.
- Fundamentos de animación.
- Maquillaje fotográfico de bebidas y alimentos.
- Personal branding.
- Publicidad especializada por contenidos.
- Taller de diseño de juegos.
- Community manager.
- Derechos de autor del sector musical.
- Diseño sonoro para medios audiovisuales.
- Historia y estética de la música clásica.
- Historia y estética de la música mexicana.
- Historia y estética de la música moderna.
- Personal branding.
Estudiar Comunicación Audiovisual en AMERIKE te genera confianza, prestigio y colaboración con el mundo empresarial.
Contamos con un Campus tecnológico al que el equipo AMERIKE incorpora constantemente empresas y proyectos novedosos para que tengas la oportunidad de vincularte con el mundo laboral real desde el inicio de la licenciatura, siempre arropado por tu casa de estudios.
Además tienes la opción de la doble titulación con Publicidad Digital cursando tres semestres más al acabar tu licenciatura de Comunicación Audiovisual.
Puedes hacer efectiva esta opción hasta el séptimo semestre de tu carrera de Comunicación Audiovisual.
Las principales áreas laborales en las que podrás desempeñarte como egresado de la carrera de Comunicación Audiovisual son:
- Community manager.
- Comunicador especializado en salud.
- Conductor de radio y televisión.
- Consultor político.
- Director de comunicación.
- Diseñador editorial.
- Editor-montador (tanto de imagen como de sonido, para televisión, cine, plataformas, etc.)
- Fotógrafo artístico.
- Fotoperiodista.
- Guionista para televisión, radio, podcast, etc.
- Guionista para cine.
- Guionista transmedia y storytelling.
- Periodista de videojuegos y newsgames.
- Periodista digital.
- Periodista musical.
- Periodista y comunicador deportivo.
- Personal branding.
- Productor audiovisual.
- Realizador y camarógrafo.
- Relaciones públicas.
FORTALEZAS DE LA LICENCIATURA
Nuestro campus cuenta con tecnología de punta que equipa los laboratorios de cómputo y diseño, así como la sala de redacción para periodismo digital y periodismo de datos.
Nuestra emisora de radio y foro de televisión están equipados con la tecnología más avanzada y el software que el sector audiovisual requiere en todo momento.
Prácticas profesionales en las mejores empresas del sector de la comunicación y de los medios digitales.
DESCUBRE POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN
Estudiar con nosotros te permitirá tener una carrera con calidad educativa europea
La dirección académica de Comunicación Audiovisual AMERIKE y su planta docente trabajan en el día a día para hacer realidad tus sueños, trazamos contigo un plan profesional conjunto para que lo ejecutes una vez terminada la licenciatura.
Todos los profesionales AMERIKE cultivan el trabajo en equipo y te guían en la producción de un sólido portafolio personal para posicionarte en el mundo laboral.
AMERIKE es Avid Learning Partner (ALP), lo que te permitirá trabajar con Media Composer y Pro Tools, los software más utilizados en el mundo del entretenimiento y volverte un pionero en la Licenciatura en Comunicación Audiovisual.