loader image
Ingeniería en
Desarrollo de Software Interactivo y Videojuegos

IDSIV

Formamos líderes con habilidades y conocimientos especializados en diseño y programación de software interactivo, realidades extendidas y virtuales, inteligencia articial y desarrollo multi dispositivo, entre otras capacidades.

Con un enfoque práctico y orientado al trabajo en equipo, los futuros ingenieros son preparados para enfrentar los desafíos de la industria del desarrollo de software, creando productos y experiencias interactivas potencian el avance tecnológico de la sociedad y que innovan.

Learning by doing

FORTALEZAS PARA TU DESARROLLO

Conocimientos Especializados en Desarrollo:

A través de esta carrera, los estudiantes adquieren habilidades técnicas avanzadas en programación que no solo les dará especialidad en videojuegos, si no que podrán realizar proyectos de diseño de software, inteligencia artificial, realidad virtual y desarrollo web. Esta formación especializada los prepara para abordar los desafíos de la industria del desarrollo de software y crear experiencias interactivas innovadoras.

 

Enfoque Emprendedor y Liderazgo Estratégico:

Los ingenieros tienen la oportunidad de fusionar su experiencia técnica con habilidades empresariales, liderazgo y visión estratégica. A través de alianzas con empresas líderes en la industria y prácticas profesionales en México y España, los estudiantes obtienen experiencia real en entornos comerciales.

 

Participación Activa en la Industria:

Los estudiantes no solo se preparan en un entorno académico, sino que también forman parte activa de la industria desde el inicio.
Tenemos convenios con las principales empresas del sector en México (Karaokulta, 1SimpleGame, Big Monster, entre otras) y en España (Ubisoft, King, Gameloft, entre otras) para la realización de prácticas a partir del quinto semestre en cualquiera de los dos países.
La publicación de videojuegos y aplicaciones en plataformas como Google Play, Steam e Itchio permite a los estudiantes construir un portafolio profesional mientras estudian, aumentando su competitividad en el mercado laboral.

 

Actualización Continua y Profesionalización:

La naturaleza en constante evolución de la tecnología exige que los ingenieros se mantengan actualizados. Esta carrera fomenta la profesionalización al enfocarse en la actualización constante de conocimientos para garantizar la calidad, eficiencia y seguridad en el desarrollo de software y experiencias interactivas.
Nuestro plan de estudios permite el aprendizaje y dominio de motores de videojuegos y lenguajes de programación utilizados por los profesionales de la industria: Unity con C# y Unreal Engine con C++, entre otros lenguajes, dándote bases para un entendimiento lógico para encaminarte en un crecimiento continuo.

 

Participación Activa en la Comunidad Tecnológica:

Formarás parte de una comunidad activa de profesores y alumnos que comparten un interés común en el desarrollo de software y videojuegos. A través de talleres, clubes, torneos, game jams y master classes gratuitas, tendrás la oportunidad de enriquecer tus conocimientos y conectarte con colegas apasionados.

  • Programador de videojuegos
  • Programador de juegos en red
  • Programador de gráficos
  • Programador de IA
  • Programador WEB
  • Programador APPS
  • Technical Artist
  • Arquitecto de Software para videojuegos
  • Desarrollador de Realidad Virtual y Realidad Aumentada
  • Diseñador de Juegos
  • Diseñador de Niveles
  • Diseñador de experiencias e interfaz de usuario
  • Gestor de proyectos
  • Productor Multimedia

En la Ingeniería de Desarrollo de Software y Videojuegos los estudiantes adquieren habilidades y conocimientos especializados en programación, diseño de software, inteligencia artificial, realidad virtual y desarrollo web, entre otros. Con un enfoque práctico y orientado al trabajo en equipo, los futuros ingenieros se preparan para enfrentar los desafíos de la industria del desarrollo de software, creando productos y experiencias interactivas que cautivan al público y potencian el avance tecnológico de la sociedad.

 

Profesionalización

La Ingeniería de Desarrollo de Software y Videojuegos implica una continua actualización de conocimientos para adaptarse a las rápidas innovaciones tecnológicas y garantizar la calidad, eficiencia y seguridad en desarrollo de software y experiencias interactivas.

 

 

Emprendimiento

En esta área los ingenieros en desarrollo de software combinan su profundo conocimiento técnico con habilidades empresariales, liderazgo y visión estratégica para desarrollar y comercializar productos y servicios de software que satisfacen las necesidades de los usuarios y generan valor.

 

Tenemos convenios con las principales empresas del sector en México (Karaokulta, 1SimpleGame, Big Monster, entre otras) y en España (Ubisoft, King, Gameloft, entre otras) para la realización de prácticas a partir del quinto semestre en cualquiera de los dos países.

Costos Agosto 2025

Costo completo semestral: $81,552

Inscripción: $13,592
5 colegiaturas: $13,592

PLAN DE ESTUDIOS

Duración: 8 semestres

Estudios Incorporados a SEP, DGAIR:

RVOE GDL. No. 20171176 de fecha 31/08/2017, modalidad escolarizada.

RVOE CDMX. No. 20200758 de fecha 02/03/2020, modalidad presencial.

RVOE EDOMEX. No. 20240320 de fecha 13/02/2024, modalidad mixta.

RVOE PUEBLA. No. 20241910 al 21 de agosto 2030
Modalidad: Mixta

Primer Semestre

  • Fundamentos de programación
  • Matemática discreta y estadística
  • Introducción a la psicología
  • Historia de los juegos
  • Taller de diseño de juegos
  • Inglés técnico para videojuegos I
  • Tecnología de la programación
  • Fundamentos de computadoras
  • Álgebra lineal y geometría
  • Usabilidad y experiencia de usuario
  • Proyecto semestral: introducción al desarrollo de interactivos
  • Inglés técnico para videojuegos II
  • Programación en lenguajes interpretados
  • Sistemas operativos y redes
  • Principios de composición y diseño
  • Diseño de videojuegos
  • Proyecto semestral: desarrollo de aplicaciones interactivas
  • Inglés técnico para videojuegos III
  • Informática gráfica
  • Mecánica
  • Narrativa audiovisual
  • Fundamentos de modelado y animación 3D
  • Proyecto semestral: desarrollo de aplicaciones 3D interactivas
  • Inglés técnico para videojuegos IV
  • Técnicas de inteligencia artificial para videojuegos
  • Simulación física para realidad virtual y videojuegos
  • Desarrollo de interfaces para aplicaciones móviles
  • Metodologías de desarrollo para aplicaciones web
  • Proyecto semestral: diseño y desarrollo de aplicaciones interactivas complejas
  • Programación de juegos en red
  • Programación gráfica avanzada
  • Producción de música y audio digital
  • Diseño de niveles y mecánicas de juego avanzadas
  • Proyecto semestral: producción e implementación de aplicaciones interactivas complejas
  • Diseño y producción de proyectos para consolas
  • Ampliación de diseño de juegos
  • Distribución digital y marketing de productos digitales
  • Modelos de negocio y escenarios de monetización en productos interactivos
  • Seminario de Tesis I
  • Proyecto final o seminario de tesis II
  • Optativa de orientación profesional I
  • Optativa de orientación profesional II
  • Optativa de orientación profesional III
  • Optativa de orientación profesional IV
Detalle de plan de estudios por Campus

Asignaturas Optativas

Prácticas externas
Prácticas externas extendidas
Técnicas avanzadas de animación
Nuevos medios
Especialización en motores de juego
Investigación en videojuegos
Organización y gestión empresarial
Bases de datos avanzadas

Abre tu mente
Estudiar con nosotros te permitirá
tener una carrera con calidad educativa europea
Profesionalización

Vinculamos a nuestros alumnos desde su formación con las demandas reales del mercado.


Nuestra comunidad de profesores es activa en el ámbito profesional.


Desarrollamos comunidades que permiten el involucramiento con la oferta laboral.

Emprendimiento

Fomentamos el espíritu emprendedor, incentivando la creación de proyectos reales y planes empresariales.


Formamos porfesionales con profundo entendimiento técnico que les permita tener visión estratégica para liderar con habilidades empresariales, generando valor en satisfacer las necesidades de los usuarios.

Intercambios
Nuestro plan de estudios y dirección académica está alineados a la:

ENTI Escuelas de Nuevas Tecnologías Interactivas – Universidad de Barcelona (España)

 
Permitiendo complementar tu formación con visión internacional por medio de Intercambio de Estudiantes.

Instalaciones

Convenios

La visión de innovación que compartimos hacia nuestros estudiantes comprende de la generación de relaciones profesionales que aporten a la educación y crecimiento.

España
Toma el siguiente paso

Ven a visitarnos y observa tu mismo cómo es la experiencia de desarrollarte en la carrera que te apasiona.

 

Te brindaremos información acerca del proceso de admisión e información detallada acerca de Desarrollo de Software Interactivo y Videojuegos, y las fortalezas que te brindan a tu familia y a tí, el estudiar en la Universidad Amerike.

contáctanos