LF
Lic. en Fisioterapia
Estudios Incorporados a SEP, DGAIR:
RVOE GDL. No. 20180751 de fecha 06/07/2018, modalidad escolarizada
RVOE CDMX. No. 20230788, modalidad escolarizada
Duración: 8 semestres
El plan de instaurar en México un modelo académico europeo, respaldado por escuelas españolas de talla mundial, trajo consigo el nacimiento de la UNIVERSIDAD AMERIKE, enfocado en formar jóvenes comprometidos con su entorno y ansiosos por liderar sus vidas.
Dirección Académica Española
Nuestro modelo educativo europeo fue desarrollado por la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas – Universidad de Barcelona (ENTI-UB y ENTI Sound) y la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte Universidad de Girona (EUSES-UdG). Estos planes se adaptaron al mercado mexicano sin perder la calidad del sistema académico español.
Profesionalización
Nos enfocamos en volverte más productivo y desarrollar tus competencias, para que seas capaz de agregar valor en el mundo laboral.
Emprendimiento
Fomentamos el desarrollo de proyectos reales para iniciar planes empresariales.
La Licenciatura en Fisioterapia tiene como objetivo formar profesionales integrales con conocimientos en anatomía, fisiología, neurología, traumatología, ortopedia y biomecánica, así como, en la adquisición de competencias en el uso del conjunto de métodos, procedimientos, modelos, técnicas y actuaciones, para que por medio de la aplicación de técnicas manuales y ejercicios terapéutico, ayudan a prevenir, recuperar y readaptar a personas afectadas por limitaciones funcionales.
PRIMER SEMESTRE
- Anatomía I
- Biología
- Bioquímica
- Física
- Valoración en Fisioterapia
SEGUNDO SEMESTRE
- Anatomía II
- Fisiología
- Fundamentos de Fisioterapia
- Atención Sanitaria Básica
- Antropología de la Salud
CUARTO SEMESTRE
- Afecciones Médico-Quirúrgicas
- Psicología
- Biomecánica
- Masoterapia
- Inglés
CUARTO SEMESTRE
- Aplicación de Agentes Físicos
- Atención de Fisioterapia en las Lesiones del Aparato Locomotor
- Cadenas Musculares
- Cinesiterapia
- Patología Traumatológica
- Terapia Manual
QUINTO SEMESTRE
- Articulación Témporo-Mandibular
- Fisioterapia en Neurología
- Legislación, Salud Pública y
- Administración Sanitaria
- Patología Cardiorespiratoria
- Patología en Neurología
- Práctica Clínica I
SEXTO SEMESTRE
- Fisioterapia en Obstetricia y Urología
- Fisioterapia en Geriatría
- Fisioterapia en Pediatría
- Fisioterapia Respiratoria y Rehabilitación
- Cardiopulmonar
- Metodología de la Investigación y
- Estadística Aplicada a la Fisioterapia
- Patología en Reumatología
- Práctica Clínica II
SEPTIMO SEMESTRE
- Seminario de Tesis I
- Práctica Clínica III
- Optativa I
- Optativa II
OCTAVO SEMESTRE
- Seminario de Tesis II
- Práctica Clínica IV
- Optativa III
- Anatomía I
- Biología
- Bioquímica
- Física
- Valoración en Fisioterapia
- Anatomía II
- Fisiología
- Fundamentos de Fisioterapia
- Atención Sanitaria Básica
- Antropología de la Salud
- Afecciones Médico-Quirúrgicas
- Psicología
- Biomecánica
- Masoterapia
- Inglés
- Aplicación de Agentes Físicos
- Atención de Fisioterapia en las Lesiones del Aparato Locomotor
- Cadenas Musculares
- Cinesiterapia
- Patología Traumatológica
- Terapia Manual
- Articulación Témporo-Mandibular
- Fisioterapia en Neurología
- Legislación, Salud Pública y
- Administración Sanitaria
- Patología Cardiorespiratoria
- Patología en Neurología
- Práctica Clínica I
- Fisioterapia en Obstetricia y Urología
- Fisioterapia en Geriatría
- Fisioterapia en Pediatría
- Fisioterapia Respiratoria y Rehabilitación
- Cardiopulmonar
- Metodología de la Investigación y
- Estadística Aplicada a la Fisioterapia
- Patología en Reumatología
- Práctica Clínica II
- Seminario de Tesis I
- Práctica Clínica III
- Optativa I
- Optativa II
- Seminario de Tesis II
- Práctica Clínica IV
- Optativa III
ASIGNATURAS OPTATIVAS
- Fisioterapia en la Actividad
- Física y el Deporte
- Órtesis y Prótesis
- Reeducación Postural y del Movimiento
- Terapias Holísticas en Fisioterapia
- Fisiología del Ejercicio
- Inglés para Fisioterapia
- Hospitales generales y especializados
- Centros de rehabilitación
- Centros deportivos
- Centros sociosanitarios
- Escuelas de educación especial
- Residencias de adultos mayores
- Instituciones de investigación
- Centros de atención primaria
- Docencia
FORTALEZAS DE LA LICENCIATURA
- Nuestro plan de estudios, diseñado y supervisado en España, abarca las áreas de:
- TRAUMATOLOGÍA
- NEUROLOGÍA
- PEDIATRÍA
- GERIATRÍA
- DEPORTE
- CARDIOPULMONAR
- OBSTETRICIA
- CARDIORESPIRATORIO
- Dentro del plan de estudios está considerado que a partir del quinto semestre se realicen prácticas externas en instituciones y clínicas de salud en México y España.
- Nuestro equipo docente cuenta con amplia experiencia dentro del sector de la rehabilitación y la salud.
- Desde el primer semestre de la carrera de Fisioterapia se practican los aprendizajes en nuestros laboratorios equipados con materiales usados en clínicas especializadas.
- Nuestra metodología es cien por ciento práctica.
DESCUBRE POR QUÉ SOMOS TU MEJOR OPCIÓN
Estudiar con nosotros te permitirá tener una carrera con calidad educativa europea